Conocer el componente y su entorno, estudiar su funcionamiento y desarrollar el producto. Las ruedas, ejes y reductoras forman parte del vehículo y no se pueden tratar solamente como componentes aislados ya que su comportamiento está fuertemente influenciado por cada uno de los elementos que caracterizan la dinámica del vehículo, su interacción con la infraestructura y las condiciones de operación.
CAF MiiRA dispone de una amplia experiencia en el análisis del material en servicio. Esta experiencia es fundamental para realizar estudios de RAMS/LCC en aras a optimizar el comportamiento de los componentes en servicio y de aportar soluciones ventajosas para sus clientes.
El objetivo principal de esta línea es la investigación en el campo de los materiales y, en consecuencia, la permanente mejora en términos de calidad, seguridad y competitividad de los aceros para sus productos. La investigación ejerce de instrumento indispensable para facilitar el desarrollo de nuevos materiales, permitiendo utilizar productos adaptados a las necesidades específicas de cada cliente.
La seguridad y la fiabilidad son prioritarias para nuestros clientes y ambas son la base fundamental de nuestro sistema de calidad. La filosofía basada en la mejora continua, partiendo de los requisitos marcados por las diferentes normativas internacionales, permite a CAF MiiRA evolucionar y enriquecer cada día su Sistema de Gestión de Calidad.
El desarrollo de productos con tecnología propia constituye una de las bases en la disciplina de trabajo de CAF MiiRA, cuya filosofía de investigación centra todo el esfuerzo en crear nuevos productos de mayor valor añadido. El amplio conocimiento del sector ferroviario, unido a las tecnologías más modernas, permiten a CAF MiiRA responder de forma eficiente e innovadora a las actuales y futuras exigencias del mercado.
Algunos de los productos desarrollados son:
El desarrollo de herramientas orientadas al análisis del comportamiento de sus productos y su interacción con el vehículo o infraestructura, es una constante dentro de CAF MiiRA. El formar parte de un grupo dedicado a la fabricación y mantenimiento de vehículos posibilita a CAF MiiRA conocer de primera mano el rendimiento de las ruedas, ejes y reductoras en servicio, en condiciones de funcionamiento muy diversas, Esta experiencia permite optimizar y ajustar los componentes de rodadura con el objetivo de mejorar el coste de mantenimiento y realimentar la ingeniería de diseño para proyectos futuros.
Con todo esto, CAF MiiRA dispone tanto de la experiencia como del personal altamente cualificado, ambos orientados a realizar el seguimiento, análisis y mejora del material de rodadura en servicio. Con el objetivo de garantizar la máxima seguridad y fiabilidad, además de mejorar el rendimiento de nuestros productos.
Estando a la vanguardia en las técnicas de desarrollo de producto, se han definido diferentes metodologías que tienen en consideración la duración completa del producto, desde la concepción hasta el final de vida.
Principales líneas de actuación:
La mayoría de estas herramientas están integradas con el programa SIDIVE (Simulación Dinámica de Vehículos), se trata de un programa de cálculo dinámico multi-cuerpo exclusivamente desarrollado por CAF, destinado al análisis dinámico de vehículos ferroviarios.
Tanto las instalaciones de inspección como el laboratorio de ensayos destructivos o el área de metrología de CAF MiiRA como los bancos de ensayo disponibles en el grupo CAF permiten comprobar y asegurar la validez de cualquier diseño previo a su puesta en servicio. Siendo estas mismas instalaciones y el conocimiento del personal de CAF MiiRA, junto con el apoyo de la Red vasca de ciencia y tecnología, las que nos aportan la capacidad analítica necesaria para poder dar una solución a los diferentes defectos o problemas en servicio con los que se encuentren nuestros clientes.
CAF MiiRA dispone de una combinación única en la industria: además de fabricar el rodaje, forma parte de un grupo dedicado a la fabricación y mantenimiento de vehículos. Este factor posibilita a CAF MiiRA mantener contacto directo con el usuario final del producto, a la vez que permite conocer de primera mano el rendimiento de las ruedas, ejes y reductoras en servicio, y en condiciones de funcionamiento muy diversas.
Gracias a esta experiencia, y el conocimiento que durante décadas a generado el hecho de contar con acería propia, han permitido a CAF MiiRA el desarrollo de diferentes variedades de acero dentro de cada calidad contemplada en las diferentes normativas para adaptarse a necesidades del servicio específicas de cada cliente:
Hay que destacar que en el caso de ruedas el producto “estándar” de CAF no se corresponde con el producto “estándar” del mercado. La combinación de elementos aleantes junto al tratamiento térmico aplicado nos permiten fabricar nuestras ruedas en el rango alto de resistencia/dureza que exigen las diferentes normativas manteniendo, al mismo tiempo, unos elevados valores de tenacidad del material. Estos valores altos de dureza se mantienen hasta el límite de vida de la misma. El resultado es el de un producto de mayor durabilidad, garantizando a su vez, la seguridad del mismo.
Además de las calidades de acero más habituales, CAF MiiRA ha desarrollado calidades especiales para aplicaciones en las que las condiciones de trabajo de las ruedas son extremas:
En el caso de ejes, CAF MiiRA produce ejes tanto en aceros al carbono como aleados adaptándose, prácticamente sin límites, a las normativas y necesidades especiales requeridas por nuestros clientes.